Los Muertos y sus Sombras – Daniel Vidart

$7.99

Este libro, por el contrario, confiere a los indígenas la calidad de sujetos históricos de primera magnitud. Si bien el acento recae sobre los iniciales episodios de la conquista, el autor se refiere de continuo – ya desde el punto de vista antropológico, ya desde el ambiental- a una historia válida por igual para los vencidos y los vencedores de ayer y sus actuales descendientes. Se trata de la crónica secular de los muertos en el violento pasado cuyas sombras construyen un puente entre las antiguas sevicias y las humillaciones y postergaciones del presente.

Categoría:

La conquista y colonización del Nuevo Mundo han sido evaluadas como uno de los más relevantes episodios de la expansión de Occidente. La historia, según la mayoría de textos europeos y americanos, tan sólo ha considerado sujetos dignos – los capitanes ibéricos y sus ejércitos – los representantes de una civilización que, por paradoja, confiere el don de la existencia a las culturas indígenas a medida que las enfrenta y destruye. De aquí la revelación de su objeto a la luz de la hazaña militar o de la actividad misional. El indígena, “perro inmundo” e “idólatra abominable”, como se le designó, no pudo soportar el esplendor del pensamiento y tecnología del Otro, pues sin remedio fue aventado por el “soplo del espíritu”, según Hegel.
El mundo indígena minimizado oficia cual penumbroso telón de fondo sobre el que se recorta el protagonismo de la verdadera cultura y religión en el teatro de la tragicomedia humana de la fundación de América. Ella cobra sentido por lo recibido de Europa y no por lo que en sí y de por sí representa. Tal visión, ideologizada y etnocéntrica en extremo, prevaleció en los manuales escritos por los descendientes de los invasores.
Este libro, por el contrario, confiere a los indígenas la calidad de sujetos históricos de primera magnitud. Si bien el acento recae sobre los iniciales episodios de la conquista, el autor se refiere de continuo – ya desde el punto de vista antropológico, ya desde el ambiental- a una historia válida por igual para los vencidos y los vencedores de ayer y sus actuales descendientes. Se trata de la crónica secular de los muertos en el violento pasado cuyas sombras construyen un puente entre las antiguas sevicias y las humillaciones y postergaciones del presente.
Así mismo, emplea los textos de los cronistas silenciados adrede por las apologías oficiales; revela los excesos de los invasores cegados por la ambición del oro: expone la crueldad, atropellos y desprecio de las repúblicas criollas a los pueblos nativos. Esta es la desdichada y vergonzosa historia exhumada por el autor con testimonios de primera mano en un texto de sugestiva y gratificante lectura.
Daniel Vidart, uruguayo de origen y naturalizado colombiano, escritor y antropólogo, científico y poeta, americanista acendrado y a la vez viajero del mundo, vivió doce años en nuestra patria y actualmente reside en Montevideo. En esta editorial ha publicado: Ideología y Realidad de América; Tiempo de dinosauros (poemas); Filosofía Ambiental; Coca, cocales y coqueros en América Andina.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Los Muertos y sus Sombras – Daniel Vidart”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra