Marihuana, la flor del cáñamo, es un libro que reviste características inusuales. Su autor realizó investigaciones en el Uruguay, en las islas del delta del Río Paraná y en la cordillera de la costa chilena. El trabajo resultante presenta rasgos de originalidad, generalmente ausentes en los estudios descriptivos o reivindicativos. Fue escrito para ilustrar la coyuntura legal configurada por la ley que regula el consumo de marihuana en el Uruguay. No obstante, los materiales ofrecidos trascienden ese tema mediante un tratamiento sociológico y filosófico sobre la presencia del Poder en la historia de la prohibición de sustancia psicotrópicas. El trabaja traza una reseña de los tiempos del libre consumo de la marihuana en sus utilizaciones rituales, terapéutica, gastronómica, utilitaria y recreativa. Luego ofrece una relación de las temporarias prohibiciones padecidas por la flor del cáñamo en el pasado hasta llegar a los años 30 del siglo XX, cuando un poderoso movimiento industrial y comercial estadounidense apuntó a la supresión del cáñamo bajo el pretexto de combatir a una sustancia que, generaba «asesinos y violadores». Luego analiza los estudios científicos realizados en la India, en el Canal de Panamá, Canadá, Nueva York y Francia cuyas conclusiones invalidaron las «pruebas» justificativas de una legislación penal que, desde los EE.UU. se extendió a casi todo el mundo. Finalmente reseña los movimientos reivindicativos de los usuarios y las figuras que se van abriendo en la legislación a medida que Estados nacionales o federales franquean el paso al uso terapéuticos y placentero del cannabis. El libro es obra del antropólogo que participa de las cualidades de un historiador, un humanista y un avezado escritor. Su aportación a un tema de nuestro tiempo se cumple de un modo persuasivo, documentado y novedoso.
Sin categorizar
Marihuana La Flor del Cañamo – Daniel Vidart
$2.99
Fue escrito para ilustrar la situación legal configurada por las Leyes que regulan el consumo de marihuana en Uruguay. Sin embargo, los materiales ofrecidos trascienden este tema mediante un tratamiento sociológico y filosófico de la presencia del poder en la historia de la prohibición de las sustancias psicotrópicas






Valoraciones
No hay valoraciones aún.